Para conservar el calor corporal en el invierno se recomienda el consumo de platos calientes como sopas o caldos de verduras, de legumbres o infusiones calientes como el té, el cocido o el café. El consumo de estas bebidas no debería sobrepasar las dos tazas por día. (Foto: Vivir Sanamente).
En los días fríos se tiende a cambiar los hábitos alimenticios. En cuanto a las vitaminas y minerales son las frutas y verduras las que contienen mayor cantidad de vitaminas del complejo C, muy importantes para levantar la inmunidad, así como la vitamina D, una dieta rica en frutas.
Las comidas calientes son recomendables para elevar la temperatura del organismo en los días fríos, sobre todo en los caldos, donde se pueden incorporar abundantes verduras ya que en el jugo de cocción se crean las vitaminas ricas en nutrientes, además se le pueden agregar proteínas como el queso, pollo o pira caldo, o bien también los guisos de verduras o de legumbres, de manera a incorporar muchas fibras y nutrientes no tan altos en calorías.
Para conservar el calor corporalen el invierno se recomenda el consumo de platos calientes como sopas e caldos de verduras, de legumbres o infusiones calientes como el té, el cocico o el café. El consumo de estas bebidas no debería sobrepasar las dos tazas por día. (Foto: Vivir Senamente).
FONTE: ELNORDESTINO.COM